INTRODUCCIÓN
A través de los años se han creado diferentes inventos en base al conocimiento cada vez mayor, algunos de ellos hallados incidentalmente. Cada uno de estos inventos tienen un propósito particular, buscan innovar y mejorar la calidad de vida de la humanidad o una parte de ella. Es así como de acuerdo a la teoría se logro evolucionar y desarrollar para después perfeccionar el electrocardiograma, que es el objeto de este blog.
La función principal del electrocardiograma (ECG) es evaluar la función eléctrica del corazón (ritmo, frecuencia, pausas, entre otras cosas), que permite el monitoreo de ella, seguimiento y establece diagnostico en algunos pacientes.
En1936 se comienza una revolución tecnológica donde se crea la primera computadora que da comienza a la segunda revolución industrial, después de varios año se incrementa el conocimiento sobre ellas y diferentes constituyentes de ella, aparecen los conceptos de hardware, software, los cuales en la medida que se perfeccionan y los circuitos se van miniaturizando y se tornan complejos permiten reducción del tamaño de los computadores, hasta llegar a ser de tamaño de bolsillo.
Era impensable que el sistema telefónico celular ideado en 1947, llegara a tener múltiples funciones, con el progreso de los computadores ellos comienzan a ser parte de él y quedan integrados a los teléfonos inteligentes, que cada vez tienen mayor numero de aplicaciones.
En este blog se busca mostrar el funcionamiento del electrocardiograma móvil, desde el punto de vista médico y el soporte trigonométrico; la aplicación a la cotidianidad médica. Tal vez estas pensando que la creación de una aplicación del electrocardiograma es imposible, pero el ser humano inquieto por naturaleza poco a poco ha ido innovando y ha demostrado lo contrario, por ejemplo recientemente se creo una aplicación que hace un examen de visión al usuario, esta tecnología fue desarrollada por la empresa Blink, este examen creado en el 2010 evalúa la visión del consumidor, da información referente a la agudeza visual, defectos de refracción y distancia pupilar, llegando a ser una propuesta para el oftalmólogo de reemplazar dispositivos costosos y no portátiles para exámenes oculares.
El ECG creado formalmente por Williem Einthoven, quién gana el Nobel por su descubrimiento. Él demostró que el corazón generaba electricidad, las cuales se tradujeron en ondas eléctricas, dominándolas a cada una de ellas con letras (onda P, QRS y T). Este personaje logró demostrar los estímulos gracias a la trigonometría gracias a las series de Fourier (cuyo fundamento teórico esta basado en la función periódica del seno y del coseno) (Wikipedia, Electrocardiograma).
El interrogante grande es: ¿Será que el electrocardiograma puede ser una de las aplicaciones de un móvil inteligente?
No hay comentarios:
Publicar un comentario