ECG desde el punto vista médico
En la medicina se han presentando demasiados inventos y descubrimientos, pero son pocos los que de verdad hacen la diferencia, son pocos lo que se utilizan hoy en día, entre ellos está el electrocardiograma, un invento que revoluciono el monitoreo y evaluación de signos vitales del paciente.
El electrocardiograma es un dispositivo que:
-Monitorea los signos vitales del paciente
- Evalua los pulsos eléctricos del corazón
·Ritmo
-AV
-IV
·Pausas
·Estímulos eléctricos
·Desniveles
·Trastornos de conducción
·Arritmias
·Infartos
·Crecimientos cavidales
La gráfica creada gracias a la serie de Fourier se reconoce como electrocardiograma que representa la función eléctrica del corazón a través de 4 ondas, la onda P, la QRS, la T y la U. La onda P es la que aparece primero que aparece, que representa la contracción auricular, luego se tiene la ondas QRS que representa la despolarización de los ventrículos, la siguiente onda es la T que representa la repolarización de los ventrículos y existe otra onda la U que es muy difícil de encontrar, ya que se reconoce como una anormalidad en los estímulos eléctricos del corazón.
En la primera imagen notamos las gráficas que representa la serie de Fourier, en cada una de ellas notamos diferentes variaciones, estas varían gracias a las características de las ondas eléctricas del corazón, que son recibidas por los electrodos y luego representadas en la pantalla, donde el médico evalúa y monitorea los signos vitales.
La segunda imagen nos muestra las divisiones entre las ondas y sus transiciones entre los movimientos del corazón, cada una de estas ondas puede cambiar, dependiendo de las funciones eléctricas del corazón, con cada cambio en las características eléctricas del corazón hace que se cambien las variables en la serie de Fourier demostrando un cambio en la gráfica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario